SEÑORES DE LA TERCERA EDAD DOMINICANOS Y LA LEY 352-98
FUNDACION ONEYDA CAYETANO Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 352-98
(HABLEMOS DEL DIA INTERNACIONAL CONTRA EL ABUSO DE LAS PERSONAS MAYORES).
DIA INTERNACIONAL CONTRA EL ABUSO DE LAS PERSONAS MAYORES
La violencia física y sicológica por parte de los familiares está entre los males más comunes;
los ancianos son considerados descartables y no se les da su lugar en los hogares en convivencia con sus familiares.
las denuncias de violencia, maltrato físico y sicológico y otros tipos de abuso de los cuales son víctimas adultas y adultos mayores no son tomadas en cuenta los diferentes organismos judiciales de Republica Dominicana.
Los casos reportados se refieren a vulneración de derechos por despojo de tierras, apropiación indebida de bienes, violencia física, sicológica, maltrato institucional, maltrato económico, maltrato familiar, la cual debe llamar la atención de las autoridades y de la sociedad en su conjunto para tomar acciones y revertir esta situación.
Por lo que la Fundación Oneyda Cayetano, junto a otras entidades no-gubernamentales y de la sociedad civil queremos realizar algunas vigilias entre otras con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la violencia física y psicológica de la cual son victimas los adultos y adultas mayores en el país y en el mundo.
Un estudio realizado por Naciones Unidas revela que los mayores responsables de los abusos contra los ancianos son los familiares debido al abandono que sufren muchos de ellos y la violencia física o sicológica que ejercen los hijos o nietos.
Nuestra institución no descansara hasta lograr que se modifique el Código Procesal Penal o la Ley 352-98 Sobre Protección de la Persona Envejeciente, para que se pueda castigar con mayor severidad a quienes maltratan física y psicológicamente asi como aquellos que despojen de sus bienes a las personas adultas mayores.
“Estamos pidiendo que haya respeto, no haya maltrato y abandono, no exista discriminación por razón de edad. Los adultos mayores no somos viejos y estamos activos porque algunos seguimos trabajando, porque es una necesidad;
Expreso un adulto mayor.
CAMPAÑA NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES
D E F E N D E R A N E N V E J E C I E N T E S
PERIODICO EL NACIONAL
Viernes 31 de Julio año 2009
FUNDACION ONEYDA CAYETANO CONSIDERA ESTAN DESPROTEGIDOS
La Fundación Oneyda Cayetano anuncio este viernes la realización de la campaña ¨No violencia contra envejecientes¨.
La presidenta de la entidad que trabaja a beneficio de envejecientes en asilos y hogar de leprosos, Oneyda Cayetano Subervi, dijo que la campaña será por tiempo indefinido porque los envejecientes se encuentran desprotegidos.
Dijo que llevan más de dos años luchando por la promulgación de una ley de protección para los envejecientes, vulnerables a los maltratos.
Indico que en esa legislación deben ser incluidas las personas mayores de 65 años, en los programas de pensiones, seguro de salud, los abandonados en las calles y los hogares de ancianos.
De alarmante definió las informaciones que publican los medios sobre la violencia que afectan a los envejecientes.
¨Solicitamos penas más drásticas de reclusión y sanción económica para los agresores, ya sean hijos, familiares o particulares con la esperanza de que contribuya a la no violencia¨.
Abogo porque las ancianas que han sido victimas de la violencia sean incluidas en el programa de protección a victimas, para que reciban terapias y atenciones psicológicas.
Publicado por el periódico El Nacional
Republica Dominicana
CONTINUAMENTE LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMINICACION PUBLICAN ARTICULOS NOTICIOSOS EN LOS CUALES LAS VICTIMAS SON ENVEJECIENTES, QUE SON MALTRATADOS Y ASESINADOS POR SUS HIJOS, HIJAS, NIETOS (AS) FAMILIARES Y PARTICULARES.
MOTIVO POR EL CUAL FUNDACION ONEYDA CAYETANO HA EXIGIDO Y HA ENTREGADO PROYECTOS DE LEY AL CONGRESO NACIONAL CON EL FIN DE QUE SE CREEN LEYES QUE LES PROTEJA, COMO LA LEY DE PROTECCION A LAS MUJERES JOVENES Y A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, PORQUE NUESTROS MAYORES CON FRECUENCIA SON VICTIMAS DE VIOLENCIA FISICA Y OMOCIONAL ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DE LA JUSTICIA. POR NO HABER UNA LEY QUE ESTABLEZCA LA PROTECCION A LOS MISMOS.
MATO MADRE LE NEGO DINERO PARA BEBER
(PUBLICADO
PERIODICO EL NACIONAL)
La
Policía detuvo al homicida
8 Agosto 2013, 11:45 AM
Mató madre le negó dinero para beber
Escrito por: RUDDY GERMAN
PEREZ (r.german@elnacional.com.do)
La
Policía capturó hoy en los Barracones de Baní, a un joven que mató a su madre a
sillazos porque se negó a darle dinero para comprar ron. Pedro Manuel Franco
Germán (Nino), de 26 años, fue capturado por miembros de la Dirección Central
de Investigaciones Criminales (Dicrim) que lo buscaban por haber asesinado a su
madre Virtudes Amparo Germán, de 57 años, el 31 de julio, quien falleció
ayer en el hospital Juan Pablo Pina, en San Cristóbal.
Se informó que la agresión se produjo en la calle Gaspar Polanco número 14 de
El Fundo, en Baní, donde el joven exigió a su madre dinero para comprar ron.
Cuando ésta le dijo que no tenía
dinero el joven la golpeó en la cabeza con una silla, igual que a sus hermanas
Gladys María y Anny, reveló la Policía.
Matan Militar pensionado de un tiro en la
cabeza en Los Mina
Dionisio García resultó muerto en la calle Las Begonias, a las 6:30 de la mañana cuando se dirigía desde la casa de su hijo a la suya ubicada en el barrio Puerto Rico de la misma zona y fue interceptado por los dos jóvenes que le quitaron su arma de reglamento y le dispararon con ella misma. Los asaltantes cargaron con el arma.
“El hijo de él y su mujer están trabajando en el interior y lo dejó aquí para que nos cuidara, porque los ladrones hace 15 días intentaron robar”, expresó la señora Virginia Valenzuela, quien tiene a su cargo el cuidado de las nietas de la víctima.
En el barrio hay un solo grito por la inseguridad, hasta el punto de que la gente ya no realiza sus caminatas para ejercitarse por miedo a que lo atraquen, según explicaron Elvis y Wilson Martínez.
“Esto es un caso de emergencia, si tu tiene un anillo te cortan los dedos para robártelo, nosotros estamos atemorizados y no queremos ir ni al colmado”, dijo la señora Ángela María Sánchez, quien habló con los periodistas tras las rejas de la puerta de su vivienda.
En el barrio denunciaron que desde que fue ultimado hace unos tres meses un mayor de la Policía, comandante del destacamento de Los Tres Brazos no tienen sosiego porque los delincuentes están de su cuenta.
Hicieron un llamado al nuevo jefe de la Policía para que disponga de mayor patrullaje en la zona.
La muerte de Dionisio ha consternado a los moradores del lugar y otros tienen miedo de correr la misma suerte, sobre todo las mujeres y adolescentes.
Viviendas en buen estado, calles asfaltadas y limpias son algunas de las características del sector, pero los residentes mantienen sus puertas cerradas por el temor a la delincuencia.
CANTANTE MELYMEL LE ENTRA A GOLPES A SEÑORA DE 60 AÑOS, RESPALDADA POR YERITZA LORA, SEGUN AGREDIDA
![]() |
Yelitza Lora y Melymel |
Un hecho bochornoso se produjo en el Centro Médico Caribe, de la capital, cuando la cantante urbana Melymel respaldada por la comunicadora Yelitza Lora, quien la acompañaba, le entró supuestamente a golpes a una secretaria de allí, una señora de 60 años de edad de nombre Altagracia Jorge.
Melymel y Yelitza habían acudido a visitar a la madre de la primera que se encontraba interna allí pero no sabían en cual habitación estaba y penetraron por el área de los consultorios donde Jorge, quien es la asistente de varios médicos, tratataba de saber de ellas qué deseaban y la respuesta fueron improperios.
El asunto originó una discusión y según relata la agredida, Melymel le entró a golpes que le provocaron un sangrado en la nariz que si no es por pacientes que esperaban consultas y visitadores médicos que intervinieron aquello pudo ponerse peor.
De acuerdo a Altagracia Jorge, la presentadora Yelitza Lora, quien prefirió "echarle más leña al fuego" había regresado con otras dos amigas que parece esperaban afuera y le profirió más amenazas como "esta es la vieja que nos habló mal, hay que darle un par de golpes para hacerla desaparecer".
Es decir en una actitud de cobardía querían entrarles todas como a la "conga" pero fue Melymel la que supuestamente tomó la iniciativa y se le fue encima sin medir que Altagracia Jorge es una señora mayor.
Es decir en una actitud de cobardía querían entrarles todas como a la "conga" pero fue Melymel la que supuestamente tomó la iniciativa y se le fue encima sin medir que Altagracia Jorge es una señora mayor.
"Yelitza Lora solo le decía dale más duro, más duro", expresó Jorge en el programa "Los Dueños del Circo".
La víctima expuso que Yelitza y Melymel salieron luego rápidamente del lugar y se adelantaron a ponerle una querella en un destacamento policial cuando ellas de acuerdo a lo narrado fueron las agresoras ¡ pero qué amenas!
Da pena que siendo Yelitza Lora una madre y Melymel que tiene la suya enferma se hayan comportado de esta forma tan detestable, evidenciando su carencia de valores, principios y de paso dando un mal ejemplo como figuras públicas.
¿Es esa la herencia que luego le dejan a los hijos? vuelvo y reitero ¡ qué pena!
¿Es esa la herencia que luego le dejan a los hijos? vuelvo y reitero ¡ qué pena!
(PUBLICADO
POR EL PERIODICO EL NACIONAL)
Sábado 27 de
Septiembre del 2008
SOMETERAN
PROYECTO FAVOR ENVEJECIENTES
Por:
ARISTIDES REYES
La Fundación
Oneyda Cayetano anuncio que someterá un proyecto que modificaría la Ley No. 352-98,
que obligaría a los hijos a mantener a sus padres y los castigaría severamente
cuando les ocasionen daños físicos o psicológicos a sus progenitores.
La
presidenta de la Fundación, Oneyda Cayetano Suberví, dijo que el propósito de
su iniciativa es proteger a los envejecientes que entiende son las personas más
desprotegidas de la sociedad.
En una comunicación
remitida al director de El Nacional, Radhames Gómez Pepín, Cayetano Suberví plantea que se aplique
la pena máxima de prisión contra los que matan a sus padres.
En la
iniciativa que entregara el primero de octubre al Presiente de La Cámara de
Diputados, licenciado Julio Cesar Valentín, reclama que se aumenten las
pensiones de los envejecientes por entender que son insuficientes para resolver
sus principales necesidades.
(PUBLICADO POR NOTICIAS BREVES ABC DIGITAL)
OBLIGARÁN A HIJOS DOMINICANOS A PROTEGER A PADRES ANCIANOS SANTO DOMINGO (EFE). Una organización no gubernamental (ONG) dominicana anunció ayer que impulsará una campaña nacional para modificar la ley local de protección a la ancianidad con el propósito de incluir en la pieza la obligación de que los hijos garanticen la protección de sus padres.
La Fundación Oneyda Cayetano informó un comunicado enviado a Efe que la presente legislación no contempla el amparo económico y social para los ancianos una vez sus hijos han abandonado el hogar o se han emancipado.
En ese sentido, propondrá que la ley incluya capítulos donde se obligue a los descendientes directos a garantizar la protección de sus padres ancianos e incapacitados para desempeñar un oficio, de manera tal que puedan llegar al final de sus días con una vida digna.
“Muchos hijos entienden que cuando se casan no tienen responsabilidad con sus padres, pero sucede que cuando estos fallecen sí están disponibles para la herencia”, precisó el documento.
(PUBLICADO POR SOITU.ES)
Una ONG dominicana propondrá una ley que obligue a los hijos a proteger a sus padres ancianos
EFE
Actualizado 19-04-2008 21:16 CET
(EFE)
La Fundación Oneyda Cayetano informó un comunicado enviado a Efe que la presente legislación no contempla el amparo económico y social para los ancianos una vez sus hijos han abandonado el hogar o se han emancipado.
En ese sentido, propondrá que la ley incluya capítulos donde se obligue a los descendientes directos a garantizar la protección de sus padres ancianos e incapacitados para desempeñar un oficio, de manera tal que puedan llegar al final de sus días con una vida digna.
"Muchos hijos entienden que cuando se casan no tienen responsabilidad con sus padres, pero sucede que cuando estos fallecen sí están disponibles para la herencia", precisó el documento.
La organización local dijo que también abogará para que las modificaciones a la ley de protección a los ancianos alcancen el establecimiento de multas y castigos para los hijos que cometan agresiones verbales o abandonen a sus progenitores.
(PUBLICADO POR EL PERIODICO EL NACIONAL)
RECLAMAN PROTECCION ENVEJECIENTES
La Fundación Oneyda Cayetano llamó a las organizaciones no gubernamentales que trabajen a favor de los envejecientes y otros sectores desprotegidos a unirse a la vigilia que esa entidad se propone realizar en las inmediaciones del Congreso Nacional para que en las reformas de la Constitución se tome en cuenta la Ley 352-98, sobre protección a las personas envejecientes.
La presidenta de esa organización, Oneyda Cayetano Suberví, considera que esa ley no se cumple en ninguno de sus artículos después de 12 años de promulgada.
Cayetano Suberví dijo en una comunicación a la actividad pueden unirse también organizaciones que defienden a los pensionados, obreros, amas de casa, estudiantes, empleados públicos y privados.
Dijo que quienes quieran participar pueden llamarla al teléfono (809) 274-8499 y (809) 237-2753 para coordinar el día y la hora de la vigilia.
“Si los envejecientes de hoy están mal, las próximas generaciones estaremos peor”, precisó.
La presidenta de esa organización, Oneyda Cayetano Suberví, considera que esa ley no se cumple en ninguno de sus artículos después de 12 años de promulgada.
Cayetano Suberví dijo en una comunicación a la actividad pueden unirse también organizaciones que defienden a los pensionados, obreros, amas de casa, estudiantes, empleados públicos y privados.
Dijo que quienes quieran participar pueden llamarla al teléfono (809) 274-8499 y (809) 237-2753 para coordinar el día y la hora de la vigilia.
“Si los envejecientes de hoy están mal, las próximas generaciones estaremos peor”, precisó.
(PUBLICADO POR EL PERIODICO EL NUEVO DIARIO)
LEY 352-98 DEBE SER MODIFICADA
FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ENTREGO MILES DE FIRMAS AL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPITADOS EN EL QUE PROPONE MOFIDIFICACIONES
A LA LEY NO. 352-98
DICHAS FIRMAS FUERON OBTENIDAS DURANTE LA CAMPAÑA REALIZADA
DA TU FIRMA POR UNA VEJEZ DIGNA!!
El Periodikito Digital
miércoles, 1 de octubre de 2008
SOLICITAN MODIFICACION LEY 352─98

La fundación Oneyda Cayetano a beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos FOCBEAHOL entrego un documento al presidente de la camara de diputados en el que proponen modificaciones a la ley 352-98 sobre protección a la persona envejeciente.
Oneyda Cayetano Suberbí, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes
Oneyda Cayetano Suberbí, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario